Recetas de Arroces

ensalada-de-arroz-salsa-irani

Ensalada de arroz fácil y rica

La receta que os traemos hoy es un clásico para los días de verano y primavera, cuando nos apetece comer fuera de casa: la ensalada de arroz. Aún así, en invierno también nos puede servir si tenemos que llevarnos la comida al trabajo o para hacer una cena ligerita.

La ensalada de arroz es una receta fácil y rápida y que, además, nos dará los aportes necesarios para una comida completa. También nos puede servir si tenemos una cena o comida en casa y queremos hacer un primer plato sencillo o una guarnición.

Ingredientes para 4 personas:

  • Para el arroz blanco:
    • 2 vasos grandes de arroz
    • 4 vasos escasos de agua
    • 2 dientes de ajo
    • Sal
    • Aceite de oliva
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 latas de atún
  • 2 huevos cocidos
  • 8 palitos de cangrejo
  • 1 cuña de queso gouda
  • 1 lata de aceitunas verdes o negras
  • Aceite de oliva virgen extra

Para empezar, lo primero es preparar el arroz blanco. En una olla pequeña, doramos un par de ajos con un poco de aceite y añadimos ahí los 2 vasos de arroz.

Removemos, salamos y añadimos el agua. Dejamos cocer hasta que esté hecho y dejamos que enfríe separándolo en un plato. Si es la primera vez que haces arroz, puede seguir la receta completa de arroz blanco en este otro post.

Mientras se cocina el arroz, podemos ir preparando el resto de los ingredientes. Lo primero, poner a cocer los huevos. Dejamos que hiervan en una olla con agua y los dejamos 10 minutos más a fuego alto.

A continuación, ponemos a escurrir el aceite de las latas de atún y lo desmenuzamos en un bol grandePelamos y rallamos las zanahorias en el mismo bol.

Con el mismo rallador, rallamos la cuña de queso gouda al gusto. Descongelamos los palitos de cangrejo y los picamos mucho antes de añadirlos al bol.

Finalmente, cuando los huevos estén listos y hayan enfriado un poco, los rallamos encima del bol. Removemos todos los ingredientes con ayuda de una cuchara de madera y reservamos.

Cuando el  arroz esté frío, lo añadimos y volvemos a remover. Le damos forma en el bol y, para terminar, decoramos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y las aceitunas enteras en la superficie. ¡Y ensalada de arroz lista!

Cómo hacer arroz tres delicias casero

El arroz tres delicias es uno de los platos chinos de arroz más famosos. Su combinación de arroz frito con verduras y huevo es tan sencilla de preparar que cualquiera puede hacerlo y su sabor no tiene desperdicio.

Además, al tener el arroz como ingrediente principal puede hacernos una comida muy completa, sobre todo, a la hora de la cena, que buscamos platos ligeros pero que nos llenen el estómago.

Bien es cierto que podemos comprar este plato ya precocinado en los congelados de cualquier supermercado, pero hacerlo nosotros mismos en casa nos da la libertad para incluir cualquier ingrediente nuevo que se nos ocurra.

Ingredientes para 4 personas:

  • 300 g de arroz blanco largo
  • 250 g de gambas peladas
  • 80 g de guisantes
  • 1 bote pequeño de maíz
  • 1 zanahoria
  • 4 lonchas de jamón york
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal

Antes de empezar a preparar nuestro arroz tres delicias lo primero que tenemos que hacer es cocer nuestro arroz. Si no sabéis como hacerlo, aquí os dejo un post donde os explicamos una receta fácil y rápida para hacer arroz blanco cocido. En este caso, no debéis dejar que el arroz se cueza del todo, ya que después lo pasaremos otra vez por la sartén.

Una vez tengamos nuestro arroz ya cocido, debemos darle un hervor a los guisantes, sobre todo si son congelados. En una olla, ponemos un poco de agua y, cuando rompa a hervir, añadimos los guisantes y los dejamos cocer durante 5 minutos como máximo.

A continuación, en una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y, mientras calienta, picamos la zanahoria en trocitos. Cuando esté caliente, añadimos la zanahoria y la dejamos que se poche hasta que esté blanda (unos 8 minutos). Cuando esté en su punto incorporamos los guisantes y el jamón york; bajamos el fuego y lo salteamos todo.

Por otro lado, batimos los dos huevos como para tortilla francesa. Calentamos una sartén con aceite y echamos los huevos para hacer una tortilla muy finita. Cuando esté en su punto la retiramos del fuego y, cuando enfríe, la cortamos en trozos del tamaño que más nos guste.

Lo último que vamos a preparar, ya en la sartén definitiva donde terminaremos nuestro arroz, son las gambas. Con un poquito de ajo, salteamos las gambas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando estén casi listas, añadimos aquí nuestro arroz cocido y dejamos que se mezcle todo durante un par de minutos.

Finalmente, añadimos a esta sartén el jamón york, la zanahoria, los guisantes y la tortilla francesa. Removemos todo y, cuando esté bien salteado y el arroz esté un poquito duro, retiramos del fuego.

Lo mejor es colocar esta mezcla en una fuente o en un bol y, justo antes de comerlo, le añadimos el maíz. ¡Y a disfrutar de esta maravillosa receta!

Receta fácil y rápida de arroz blanco

El arroz blanco  es el acompañamiento ideal para un montón de platos. Combina bien con casi todo: arroz, ternera, cerdo e incluso pescados. También puede haceros una comida muy rica con huevos y salsa de tomate.

Hoy os enseñamos cómo preparar vuestro arroz blanco cocido con una sencilla receta en la que no invertiréis más de diez minutos. Rápida, fácil y muy muy barata, ya que solo necesitáis arroz, ajo, aceite y sal.

Esta receta os servirá para hacer un montón de recetas más, ya que también podéis preparar comidas a base de este arroz, como ensaladas o arroz tres delicias. Además, también podréis utilizarla cuando queráis preparar arroz con leche de postre.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 vasos grandes de arroz
  • 4 vasos escasos de agua
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite de oliva

El primer que debemos dar para empezar a hacer nuestro arroz blanco es coger una olla y cubrir el fondo con un chorrito de aceite de oliva.

Pelamos los ajos, los cortamos en rodajas y los incorporamos al aceite de la pota. Ponemos el fuego alto para que el aceite se caliente y lo dejamos así hasta que el ajo empiece a hacer ruido.

Dejamos que los ajos se doren sin dejar de remover para que no se quemen ni se peguen. Cuando estén listos, añadimos los dos vasos de arroz y removemos para que se mezcle con el aceite y el ajo.

Una vez hayamos removido añadimos dos puñaditos de sal (el arroz necesita bastante sal, porque le cuesta mucho cogerla) y volvemos a mezclar los ingredientes.

Ahora es el momento de añadir el agua. Echaremos siempre el doble escaso de los vasos de arroz que echemos; es decir, en este caso por ejemplo, para nuestros 2 vasos de arroz, incorporaremos 4 vasos escasos de agua.

Removemos para que el arroz se asiente con el líquido, tapamos la pota, bajamos el fuego a fuego medio y dejamos que hierva. Cuando rompa a hervir, destapamos, bajamos a fuego suave y dejamos que el agua se evapore.

Pasados entre 10 y 15 minutos el arroz estará listo para cualquier plato que queramos hacer. Debemos sacarlo del fuego y dejarlo reposar un par de minutos antes de servirlo.

Un truquillo muy fácil para que el arroz esté aún más rico es colocarlo encima de un paño húmedo justo después de sacarlo del fuego, ya que siempre se suele quedar un poco pegado a la pota y así evitaremos el sabor a quemado.

Cómo hacer paella con pollo y verduras

Esta deliciosa receta de arroz es de las más sencillas y sabrosas. En media hora tendrás lista tu paella de pollo y verduras, con mucho sabor y poco esfuerzo.

Las paellas y arroces no le salen bien a cualquiera, y menos cuando eres principiante o no tienes mucho tiempo para ello. Lo ideal es que tengas en cuenta las cantidades, el tipo de arroz y el sofrito para que salga perfecto.

Yo recomiendo que utilices arroz del que no se pasa, al fin y al cabo sabe igual de rico y te dará menos complicaciones. Por otra parte, debes tener en cuenta que cuanta más cantidad de arroz menos sabor, por lo que te conviene hacer más sofrito.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 vasos grandes de arroz brillante
  • 2 pechugas de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • 1 tomate
  • 1 guindilla o cayena
  • 3 y ¾ vasos de agua
  • Azafrán o colorante alimenticio
  • Aceite de oliva
  • Sal

Lo primero que debemos hacer es picar la cebolla y el pimiento en trozos muy pequeños y pocharlos con un poco de aceite de oliva en la misma paellera o pota en la que vayamos a preparar el arroz.

Cuando empiecen a estar pochados es el momento de añadir el tomate pelado y cortado y la pechuga de pollo cortada en los trozos. En 5 minutos a fuego medio estará listo, y será entonces cuando añadiremos la guindilla.

Con el sofrito ya preparado, llega la hora de incorporar el arroz. Echamos los dos vasos de arroz y removemos un poco para que se mezcle con el resto de las verduras y el pollo.

A fuego lento, dejamos que coja el sabor durante unos minutos. Después de este tiempo, añadimos 4 vasos escasos de agua. Removemos un poco para evitar que el grano se pase y dejamos cocer, siempre a fuego lento.

El arroz tardará en hacerse unos 20 o 25 minutos. A media cocción puedes añadirle, si te gusta, un puñadito de guisantes, que le darán un toque de color.

Lo mejor es dejar sin remover el arroz para que quede terso; cuando rompa a hervir, se destapa y se deja igual, sin remover. Lo último que nos falta es añadir el azafrán o el colorante cuando le falten 5 minutos a la paella.

Una vez que el arroz está hecho y la mayor parte de agua se haya evaporado es el momento de retirar la paellera del fuego y dejar reposar 10 minutos ¡Y arrocito listo!