Recetas de Empanadas

empanada de zamburiñas

Riquísima receta de empanada de zamburiñas

La empanada de zamburiñas es un clásico de la comida gallega. A nada que hagáis una visita a esta tierra y a alguna de sus muchas ferias, os podréis encontrar esta empanada en cualquier puesto de comida. Y eso sí, una vez que la probéis, seguro se convertirá en vuestra empanada favorita.

Aunque es cierto que las zamburiñas son un producto que se nos puede ir un poco de presupuesto, podéis reservar esta receta para una cena de Navidad o una ocasión especial. De todas formas, en algunos supermercados tienen bolsas de zamburiñas congeladas que no suelen costar más de 4 o 5 euros.

Ingredientes para 4 personas:

  • Para la masa de empanada:
    • 1 vaso de aceite
    • 1 vaso de vino blanco
    • 1 vaso de leche
    • 1 huevo
    • Harina (1 kg aprox.)
  • ½ kg de zamburiñas
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla grande o 2 pequeñas
  • 2 cucharadas de salsa de tomate.
  • 2 ajos
  • Perejil
  • Sal
  • Aceite de oliva

Lo primero que debemos preparar en esta ocasión es el relleno de la empanada. Lo haremos en primer lugar porque así podremos reutilizar el aceite de freír las verduras y las zamburiñas, y la masa quedará más sabrosa.

Pelamos y picamos (a mi me gusta hacerlo en la picadora) la cebolla y el pimiento. En una sartén con el fondo cubierto de aceite doramos un par de ajos, muy picaditos. Cuando estén casi listos, añadimos aquí el picadillo de pimiento y cebolla.

Dejamos que las verduras se pochen y cuando le falten un par de minutos para estar listas, añadimos las dos cucharadas de salsa de tomate. Dejamos un par de minutos a fuego bajo e incorporamos las zamburiñas; estarán listas en 5 minutos, más o menos. Retiramos el relleno de la empanada de la sartén y reservamos en un bol.

Ahora comenzaremos a preparar nuestra masa de empanada. Colocamos el aceite sobrante en una olla (hay que seguir reservando una pequeña parte para después) y, si es menos de un vaso, rectificamos con un poco de aceite de oliva, o aceite reciclado de freír otras verduras.

Ponemos la olla al fuego e incorporamos ahí el vaso de vino y la leche. Dejamos que hierva y lo retiramos del fuego. Cuando enfríe, añadimos la harina y la sal. Amasamos, estiramos y cortamos en dos. Si es la primera vez que hacéis esta masa, os ayudará saber la receta completa; podéis consultarla en nuestro post sobre cómo hacer masa de empanada casera.

En una placa de horno colocamos nuestra base de la masa y, dejando los bordes libres, rellenamos la empanada uniformemente con nuestras zamburiñas. Tapamos la empanada y enrollamos los bordes de las dos masas para que el relleno no se desparrame en el horno.

Le damos algunos pinchazos a la parte de arriba de nuestra empanada con un tenedor y pintamos la superficie con el aceite sobrante que habíamos reservado; podéis hacerlo con un pincel o con un poco de papel absorbente.

Calentamos el horno a 180º y dejamos nuestra empanada ahí al menos 20 minutos. Debéis ir controlando como se van tostando la base y la superficie de la empanada para saber cuándo estará lista. ¡Y preparada para servir!

empanada

Cómo hacer empanada de atún casera

La empanada de atún triunfa allá donde la lleves. Es muy sencilla de preparar y, acompañada de una buena masa, gustará a todo el que la pruebe.

Para preparar esta receta tan sencilla, solo necesitas atún en conserva, un poco de salsa de tomate y algunas verduras. Es rica, fácil de hacer y muy muy económica. ¡No hay excusas!

Probablemente, lo más complicado sea hacer la masa, pero si estamos apurados de tiempo siempre podemos comprar un par de masas de hojaldre en el supermercado.

Ingredientes para 4 personas:

  • Para la masa:
    • 1 vaso de aceite
    • 1 vaso de vino blanco
    • 1 vaso de leche
    • 1 huevo
    • Harina (1 kg aprox.)
  • 200 gr de atún (podéis usarlo normal o en escabeche)
  • 3 cucharadas de salsa de tomate
  • 3 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Perejil
  • Aceite de oliva

Lo primero que debéis saber si os animáis a hacer esta receta es que, si preparáis vosotros mismos la masa, es mucho mejor que hagáis primero el relleno.

De esta forma, el vaso de aceite que uséis para preparar vuestra masa puede ser del aceite que os sobre de freír las verduras y el atún. Así, la masa tendrá mucho más sabor, y la empanada también.

Además, si os sobra aceite del relleno después de hacer la masa, reservadlo, ya que podréis darle otro uso al final de la receta.

Si queréis una receta fácil de masa para empanada podéis consultar este otro post.

Lo siguiente que tenemos que hacer después de preparar la masa es hacer el relleno. Pelamos y picamos la cebolla y el pimiento en juliana. Les damos un corte a la mitad y a la sartén con un poquito de aceite.

Cuando empiecen a pocharse añadimos los ajos en láminas, para que no se quemen, y el perejil. Le damos un par de vueltas y dejamos que las verduras se pochen, sin que se pasen.

Cuando a las verduras les falten un par de minutos para estar listas, añadimos el atún (previamente desmenuzado) y mezclamos todos los ingredientes.

Finalmente, con el fuego ya apagado añadimos las 3 cucharadas de salsa de tomate casera y removemos. Si queréis hacerla y no sabéis como, podéis ver esta receta para hacer salsa de tomate.

Estiramos la masa y la colocamos encima de la bandeja del horno. Con ayuda de una cuchara, esparcimos todo el relleno por la masa.

Cuando hayamos terminado, colocamos la tapa de nuestra empanada por encima y juntamos los bordes hacia arriba para que el relleno no se desparrame.

Precalentamos el horno a 180º y metemos la empanada. Cada 15 minutos (aprox.) vamos subiendo el calor hasta llegar a 220º. Dejamos que la empanada se haga durante más o menos 45 minutos.

Cuando esté casi lista, sacamos la empanada del horno y, con ayuda de un pincel o un papel absorbente, pintamos la parte de arriba con un poco del aceite que nos haya sobrado del relleno.

Volvemos a meterla en el horno durante 5 minutos¡empanada lista para comer!

Receta fácil de empanada de zorza

Las empanadas son un plato buenísimo, que nos puede servir tanto de entrante para una comida o una cena, o como comida principal acompañadas, por ejemplo, por una ensalada.

Se pueden rellenar de bonito, carne, zamburiñas, calamares… Sin embargo, hoy os presentamos una receta menos conocida, pero igual de buena: la empanada de zorza.

Es una empanada bastante típica de algunas zonas de Galicia y un manjar muy apreciado por todos los que han tenido el gusto de probarla.

Ingredientes para 4 personas:

  • Para la zorza:
    • 800 g de lomo de cerdo
    • 1 cucharadita de pimentón dulce
    • 1 o ½ cucharadita de pimentón picante (al gusto)
    • 3 o 4 dientes de ajo
    • 1 hoja de laurel
    • Vino blanco
    • Orégano
    • Perejil
    • Sal
    • Aceite de oliva
  • Para la masa de la empanada:
    • 500 g de harina de fuerza
    • 240 ml  de agua
    • 3 g de levadura de panadero fresca (o 1 g si es seca).
    • Sal

Para preparar nuestra empanada de zorza, lo primero que necesitamos es, precisamente, preparar la zorza.

Básicamente hay que cortar el lomo en cuadraditos y aderezarlo con sal, orégano, laurel, ajo, perejil y pimentón. Añadimos un chorrito de aceite y vino blanco, removemos y dejamos reposar en la nevera.

Si tenéis dudas sobre cómo hacer la zorza o es la primera vez que la hacéis, podéis consultar nuestra receta para preparar zorza casera.

Lo segundo que tenemos que hacer es preparar la masa. Si queréis una receta que lleve poco tiempo y podáis hacerla y usarla al momento, os recomiendo que hagáis esta receta rápida de masa para empanada.

Sin embargo, concretamente para la empanada de zorza yo os recomiendo hacer esta otra (que debéis preparar el día anterior): ponéis la harina en un bol, disolvéis la levadura en el agua y amasáis la mezcla.

Dejáis que repose tapada durante 10 minutos; después, estiráis la masa y la plegáis sobre sí misma. Esperamos un cuarto de hora y repetimos. Tapamos muy bien el bol con un papel film y lo metemos en la nevera.

Al día siguiente, sacamos la masa de la nevera, la cortamos en dos o tres cachos y la estiramos.

Colocamos el primer trozo de masa sobre una bandeja de horno y ponemos encima la zorza. Estiramos el otro trozo de masa y lo ponemos encima, a modo de tapa.

Unimos las dos partes y hacemos un agujero en el centro de la empanada. Calentamos el horno a 180º y metemos la empanada en el medio del horno.

Cuando pasen 30-40 minutos (dependerá de vuestro horno), sacamos la empanada del horno y comprobamos que la parte de abajo se ha hecho. Si le falta un poco, volvemos a meterla 10 minutos.

Cuando pase el tiempo, la retiramos del horno y, si nos ha sobrado un poco del jugo de la zorza, lo restregamos por encima de la empanada con ayuda de un pincel o un trozo de papel absorbente. ¡Y a comer!

Empanada de jamón york y queso

La empanada de jamón york y queso es una de las empanadas más fáciles de hacer y que más gustan a todos. Lo mejor de todo es que, al estar hecha con hojaldre te olvidas completamente de amasar, mezclar ni esperar ¡En 15 minutos tienes tu empanada lista!

La receta admite varios ingredientes. Mucha gente la prepara con tomate y una pizca de orégano, con lo que recuerda un poco al sabor de la pizza, e incluso con huevos. La propuesta de hoy es la básica, las variantes las dejo a vuestro gusto.

Normalmente hay que comprar 2 bases de hojaldre fresco (también tienes el congelado, pero como siempre, vamos a lo rápido) para que te salga una buena empanada para 3 o 4 comensales. El precio de este plato ronda los 6/7 euros en función de la cantidad de embutido que utilicemos.

Ingredientes para 3 o 4 personas:

  • 2 Bases frescas de hojaldre
  • 100 gr de jamón york
  • 100 gr de queso
  • 2 lonchas de queso tranchette
  • 2 o 3 cucharadas de salsa de tomate
  • 1 Huevo para que la masa quede brillante

Primero debemos precalentar el horno a 180 o 200 grados. Mientras, en la bandeja del horno estiramos una de las masas con cuidado. Utilizaremos el mismo papel para horno que trae la masa para no ensuciar la bandeja.

Para empezar, esparcimos las dos cucharadas de salsa de tomate en la base de la masa. A continuación preparamos dos capas, una de queso y otra de jamón york procurando no pasarnos con la cantidad.

Troceamos las dos lonchas de tranchettes en cachos pequeños y los distribuimos por toda la empanada. Para terminar, cubrimos las capas con la otra base de hojaldre. Ahora debemos unir las dos capas de masa de hojaldre con la ayuda de un tenedor; se van apretando los bordes para evitar que la masa se abra y se desparrame el contenido.

Una vez hecho esto debemos untar la base superior de la empanada con un huevo batido para darle un poco de brillo; en este paso podemos ayudarnos con un pincel de cocina o, si no tenemos, con un papel absorvente.

Ahora solo queda darle unos pinchacitos con el tenedor en la parte superior para que el aire salga sin problemas del interior. Metemos la empanada en el horno durante unos 10 minutos a 150 grados. Tardará sobre este tiempo en hacerse, no obstante conviene vigilarla para que no se nos queme.

Cuando esté lista la sacamos del horno ¡y solo debemos preocuparnos de que no quede ni un trozo!