Recetas de Ensaladas

photo

Ensalada de queso fresco, tomate seco, aguacate y pasas

Hoy os presentamos una receta muy rica y muy fácil de hacer: la ensalada de queso fresco, tomate seco, aguacate y pasas. Es ideal para esos días calurosos de verano, cuando nos apetece algo fresquito y ligero para sobrellevar las altas temperaturas.

Además, esta ensalada es muy barata, lo  más caro que compraréis será el aguacate y no será más de un euro. De todas formas, como siempre, esta ensalada admite variaciones; si no os gusta el aguacate podéis añadir otros ingredientes que os resulten más ricos.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 cogollo de lechuga
  • Lechuga morada
  • Tomates deshidratados
  • Queso fresco
  • ½ aguacate
  • Uvas pasas
  • Almendras peladas
  • Tomates cherry
  • Sal
  • Vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva virgen extra

Lo primero de todo es hidratar un poco los tomates. Parece una tontería, pero están mucho más ricos así. Para esto, cogemos el bol y metemos dentro unos 6 tomates. Con agua muy caliente (si podéis hervirla mejor), cubrimos el bol y dejamos reposar 5 minutos.

Mientras tanto, lavamos la lechuga morada y la cortamos en juliana. Para esto, un truco muy fácil es enrollar la lechuga sobre si misma y cortarla así. La colocamos en una fuente ancha y un poco alta. Cortamos el cogollo de lechuga (que ya vendrá lavado) y lo añadimos aquí también.

Mientras hacemos esto, nuestros tomates ya estarán hidratados. Los sacamos del agua, los tapamos con un paño de cocina y les secamos el agua sobrante. Los añadimos a la fuente y reservamos. Podéis darle un corte a la mitad si os resultan muy grandes.

En un mortero, machacamos las almendras hasta que queden en trozos pequeñitos. Pelamos el aguacate, lo cortamos en gajos y lo añadimos junto con las pasas a la fuente.

Finalmente, cortamos los tomates cherry en cuatro trozos y el queso fresco en cuadraditos. Incorporamos a la fuente y removemos. Aliñamos la ensalada, primero con sal, luego con vinagre de Jerez y, finalmente, con el aceite de oliva virgen extra.

Solo nos queda remover y disfrutar de una ensalada fresquita y muy sana. ¡A disfrutar!

ensalada-de-arroz-salsa-irani

Ensalada de arroz fácil y rica

La receta que os traemos hoy es un clásico para los días de verano y primavera, cuando nos apetece comer fuera de casa: la ensalada de arroz. Aún así, en invierno también nos puede servir si tenemos que llevarnos la comida al trabajo o para hacer una cena ligerita.

La ensalada de arroz es una receta fácil y rápida y que, además, nos dará los aportes necesarios para una comida completa. También nos puede servir si tenemos una cena o comida en casa y queremos hacer un primer plato sencillo o una guarnición.

Ingredientes para 4 personas:

  • Para el arroz blanco:
    • 2 vasos grandes de arroz
    • 4 vasos escasos de agua
    • 2 dientes de ajo
    • Sal
    • Aceite de oliva
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 latas de atún
  • 2 huevos cocidos
  • 8 palitos de cangrejo
  • 1 cuña de queso gouda
  • 1 lata de aceitunas verdes o negras
  • Aceite de oliva virgen extra

Para empezar, lo primero es preparar el arroz blanco. En una olla pequeña, doramos un par de ajos con un poco de aceite y añadimos ahí los 2 vasos de arroz.

Removemos, salamos y añadimos el agua. Dejamos cocer hasta que esté hecho y dejamos que enfríe separándolo en un plato. Si es la primera vez que haces arroz, puede seguir la receta completa de arroz blanco en este otro post.

Mientras se cocina el arroz, podemos ir preparando el resto de los ingredientes. Lo primero, poner a cocer los huevos. Dejamos que hiervan en una olla con agua y los dejamos 10 minutos más a fuego alto.

A continuación, ponemos a escurrir el aceite de las latas de atún y lo desmenuzamos en un bol grandePelamos y rallamos las zanahorias en el mismo bol.

Con el mismo rallador, rallamos la cuña de queso gouda al gusto. Descongelamos los palitos de cangrejo y los picamos mucho antes de añadirlos al bol.

Finalmente, cuando los huevos estén listos y hayan enfriado un poco, los rallamos encima del bol. Removemos todos los ingredientes con ayuda de una cuchara de madera y reservamos.

Cuando el  arroz esté frío, lo añadimos y volvemos a remover. Le damos forma en el bol y, para terminar, decoramos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y las aceitunas enteras en la superficie. ¡Y ensalada de arroz lista!

Ensalada de nueces, peladillo y gorgonzola

La ensalada de nueces, peladillo y queso gorgonzola es un plato muy divertido y original, que os hará quedar como auténticos reyes de la cocina cuando hagáis alguna cena o comida en casa.

Si vuestros invitados son fanáticos de las ensaladas, ésta en concreto los enamorará sin duda. Es una receta muy fresca, poco pesada y que sirve perfectamente como entrante antes de un buen guiso de carne o de un pescado al horno.

Además, como siempre con las ensaladas, podéis hacer las variaciones que más os gusten, aunque yo os  recomiendo que, al menos la primera vez, disfrutéis de esta ensalada con su receta original.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 lechuga morada
  • 1 trozo de queso gorgonzola
  • 2 peladillos
  • 1 bolsa de nueces
  • Sal
  • Vinagre blanco de manzana
  • Crema de vinagre (para decorar)
  • Aceite de oliva virgen extra

Lo primero que haremos para preparar esta receta es lavar bien la lechuga. Quitamos las impurezas que traiga y secamos las hojas para quitar el exceso de agua. Picamos la lechuga de la forma que más nos guste sobre una fuente y reservamos.

A continuación, picamos el queso gorgonzola. A mí me gusta mucho cortarlo en cuadraditos pero, como la lechuga, podéis picarlo como más os apetezca. Añadimos el queso a la fuente con la lechuga y reservamos de nuevo.

Para seguir, le damos unos golpes a las nueces, para que no queden enteras. Es mejor que el toque crujiente que le dan las nueces sea algo ligero, por eso no las dejaremos enteras. Añadimos a la fuente y volvemos a reservar.

Antes de dedicarnos al peladillo debemos aliñar nuestra ensalada. Primero con un poco de sal, después el vinagre blanco y, por último, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Removemos y dejamos la ensalada así, a la espera del peladillo.

Finalmente, pelamos el peladillo y lo cortamos en gajos, de arriba a abajo. Lo colocamos en la fuente de forma dinámica para que también decore un poco el plato.

La última cosa que debemos hacer es echar unas gotitas de crema de vinagre de Módena encima de peladillo, para que el contraste de colores decore también el plato. ¡Y a comer!

Ensalada de lechuga, queso san simón y anacardos.

Las ensaladas constituyen un elemento esencial de la dieta mediterránea y suponen uno de los acompañamientos más ricos para carnes y pescados.

Hoy os presentamos una receta de ensalada con queso san simón y anacardos que os servirá de guarnición para muchos platos. En mi opinión, esta ensalada casa de vicio con platos de pollo o ternera a la plancha. 

Aunque algunos de los ingredientes que lleva son un poco raros, siempre podéis cambiarlos por otros que os gusten más; con las ensaladas siempre podemos improvisar y dejar que fluya nuestra imaginación.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 lechuga (si puede ser, morada; si no, vale cualquier otra)
  • 1 bolsa de canónigos
  • 1 bolsa de anacardos
  • 10 tomates cherry
  • 1 queso San Simón
  • 1 bote de aceitunas
  • Cebolla crujiente
  • Sal
  • Pimienta
  • Crema de vinagre
  • Aceite de oliva

Lo primero que debemos hacer es lavar la lechuga y escurrirla. Un truco que podéis usar es comprar en cualquier tienda un escurridor de agua para lechuga. En un minuto tendréis seca vuestra lechuga sin necesidad de estar escurriendo las hojas una por una.

Cogemos una bandeja o un bol grande para preparar nuestra ensalada y picamos la lechuga en juliana. La colocamos en el bol o en la bandeja y reservamos. Picamos un poco los canónigos y los añadimos aquí.

A continuación debemos trocear un poco los anacardos. Si los ponéis en la misma bolsa en la que vienen podéis darles unos golpes con la parte de atrás un cuchillo para que no queden enteros. Cortamos también los tomates cherry en dos mitades y añadimos todo al bol o la bandeja.

Después de esto, hacemos lonchas finitas con el queso San Simón y lo incorporamos a la ensalada. Espolvoreamos un poco de cebolla crujiente y añadimos aquí también las aceitunas enteras.

Lo último que nos queda por hacer es remover todos los ingredientes y aliñar la ensalada. Primero, echaremos un poco de sal (si es tipo Maldon, mejor) y pimienta; después un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y, finalmente, la crema de vinagre.

Para decorar, podéis poner un poco de orégano o unos picatostes de pan, aunque tal y como está la receta es bastante completa. Ahora solo queda servirla ¡y disfrutarla!

Ensalada de espárragos y jamón york

Las ensaladas son platos perfectos para acompañar cualquier comida, para hacer de primer plato o para comer un día en el que no tengamos mucho apetito. También pueden servir para hacer una cena ligera o para una comida fresca y rápida en los calurosos días de verano.

Por eso, hoy os presentamos esta maravillosa ensalada de espárragos y jamón york, aunque como veréis, también va acompañada de otros muchos ingredientes. Además, esta ensalada  os permitirá hacer muchas variantes añadiendo y quitando alguno de los componentes si no os gusta.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 lechuga
  • 200 gr de jamón york (en 1 o 2 lonchas)
  • 1 lata grande de espárragos
  • 2 tomates maduros
  • 3 huevos cocidos
  • 1/4 de cebolla
  • Perejil
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Vinagre

Para empezar debemos sacar los espárragos de la lata y dejar que escurran la máxima cantidad de líquido que puedan; es importante hacer este paso porque si no la ensalada quedará muy aguada.

A continuación, lavamos la lechuga y la dejamos secar también para que no pase lo mismo que comentamos con los espárragos. Para facilitarnos este paso podemos dejar tanto la lechuga como los espárragos, encima de un paño de algodón.

Cuando la lechuga y los espárragos hayan perdido toda su líquido, cortamos la lechuga en juliana o en trozos, (como a ti más te guste) y los espárragos en cuadrados de más o menos 3 cm de largo. Reservamos.

Para continuar, partiremos las lonchas de jamón york en cuadraditos del tamaño que queramos; lavaremos y pelaremos los tomates, los troceamos y los dejamos macerar un poco en el bol con una pizca de sal.

Cuando los tomates hayan echado un poco de su jugo, es la hora de añadir un huevo y medio picado, un poquito del perejil y la cebolla cortada en trozos pequeños.

Después de esto, incorporamos los espárragos y, en el último momento, la lechuga. Es importante dejar la lechuga para el final porque es muy sensible a los líquidos y si no, se pondrá pocha.

Finalmente, aliñamos nuestra ensalada con un poco de sal, un chorrito de vinagre y un poco de aceite de oliva. Removemos todos los ingredientes y cuando esté todo bien mezclado, lo servimos en una fuente.

Para decorar, rallaremos el otro huevo y medio que nos sobró por encima. Otra opción es complementar la ensalada con un poco de crema de vinagre (sin pasarnos, si no no sabrá a otra cosa) o acompañarla con una cazuelita de mayonesa.