Recetas de Pasta

anchoas

Espaguetis con anchoas: fácil y rico

Los espaguetis con anchoasspaghetti a la siciliana en italiano son un plato buenísimo y muy rico. Fácil de hacer, rápido de preparar y original donde los haya. Una receta tan sencilla que cuando aprendas a hacerla no podrás parar.

Solo necesitas pasta, anchoas, cebolla y aceitunas. La receta tradicional es con espaguetis, pero podéis sustituirlos por macarrones, tallarines o la pasta que más te guste. Además, aunque el original es con aceitunas negras, si no os gustan no hay problema por sustituirlas por aceitunas verdes.

Ingredientes para 4 personas:

  • 350 g de espaguetis
  • 4 latas de anchoas
  • 2 cebollas medianas
  • 1 lata grande de aceitunas negras sin hueso
  • 1 cucharada de alcaparras
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de oliva

Antes de poner a cocer la pasta, lo primero que haremos será preparar la salsa de anchoas. Pelamos y picamos mucho la cebolla, para que después se deshaga.

En una sartén, pochamos la cebolla con un poco de aceite de oliva y, cuando esté casi lista, añadimos ahí las 4 latas de anchoas. Mientras se pocha la cebolla podemos ir cortando las aceitunas a la mitad.

Necesitamos remover mucho las anchoas para que se deshagan. Pasados un par de minutos, veréis que las anchoas desaparecen y se mezclan con la cebolla y el aceite; éste es el momento de añadir las aceitunas.

Damos un par de vueltas y, mientras tanto, machacamos la cucharada de alcaparras, para que no queden enteras. Las añadimos a la sartén y cocinamos un par de minutos más. Reservamos.

En una olla, ponemos agua a hervir y cuando rompa, incorporamos los espaguetis. Es muy importante que no le echéis sal a la pasta, ya que con la de las anchoas en la salsa es suficiente. Sin dejar de remover al principio, dejamos que cuezan durante 10 minutos.

Cuando estén listos los espaguetis, ponemos la sartén de la salsa a calentar a fuego suave y escurrimos la pasta en el fregadero.

Después de quitarle el agua a los espaguetis los añadimos a la sartén y removemos con ayuda de dos cucharas de madera. Espolvoreamos pimienta negra al gusto… ¡Y listos para servir!

Receta fácil y rápida de fideuá

La fideuá es un plato muy típico de España, sobre todo, de la costa valenciana. Se prepara con fideos, pescado y marisco, generalmente rape, gambas o cigalas.

Es un plato muy completo para la hora de la comida, ya que da el aporte de proteínas e hidratos de carbono necesario para seguir desarrollando nuestras actividades diarias con la máxima energía.

Con este plato tendréis una receta muy rica y fácil de hacer, en la que no tendréis que invertir mucho tiempo. Además, podéis variar sus ingredientes si alguno, como la cigala, se os sale de presupuesto.

Las cigalas las podéis sustituir por mejillones, que son más baratos y también los aprovecharéis para el caldo de pescado. Además, si el rape no os convence lo podéis sustituir por un poco de pollo.

Ingredientes para 4 personas:

  • 300 g de gambas (pueden ser congeladas)
  • 8 cigalas pequeñas
  • 2 rodajas de rape
  • ½ kg de fideos (podéis comprarlos finos o gruesos, como más os gusten)
  • 2 tomates grandes
  • 1 cucharadita de azafrán
  • 2 dientes de ajo
  • 1 y ½ de caldo de pescado
  • ½ cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • Vino
  • Aceite de oliva
  • Sal

Lo primero que debemos hacer es pelar las gambas y reservar las mondas y las cabezas para hacer un caldo con ellas. También debemos quitarle las espinas al rape y reservarlas. Se ponen a hervir con agua durante 20 minutos y después se cuelan y se reservan.

Si utilizáis gambas congeladas no hay problema, podéis echarle las raspas de cualquier otro pescado; o mismo podéis comprar algunas cigalas más para echarlas al caldo.

En la paellera donde después haremos la fideuá, ponemos un chorrito de aceite de oliva a calentar. Una vez esté caliente, echamos las cigalas enteras y removemos un par de minutos.

Vamos echando, poco a poco, las gambas y el rape cortado en cuadraditos. Se rehogan un rato y se quitan de la sartén.  A continuación, pelamos y cortamos o rallamos el tomate y lo añadimos a esta misma sartén.

Después de un par de minutos se añaden los ajos muy picados, el azafrán y el pimentón. Todo esto se rehoga 8 o 10 minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, llega la hora de añadir los fideos. Se les echa un poco de sal y se les da vueltas con una cuchara de madera. Después de esto, debemos incorporar el litro y medio de caldo, subir el fuego y dejar que cueza durante 15 minutos (dependerá de lo que le lleve a vuestros fideos).

Cuando falten menos de 5 minutos para que termine la cocción se añade el pescado que teníamos reservado. Las cigalas, sobre todo, debéis colocarlas de forma que adornen el plato.

Se precalienta el horno a 180º y se introduce la pota o la paellera, bajándole el fuego a 150º y durante 5 minutos. La fideuá debe quedar dorada, así que tened cuidado con que no se os queme. ¡Y lista!

Tallarines con mejillones

Los tallarines son una pasta italiana que combina muy bien con pescados y mariscos. Por eso hoy os presentamos esta receta de pasta con mejillones y un toque de pimienta verde; si os gustan los moluscos con un toque picante, ¡éste es vuestro plato estrella! Animaos a prepararlo y sorprended a vuestros invitados con una receta atrevida y muy sencilla de elaborar.

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 gramos de tallarines
  • 1,5 kg de mejillones
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 litro de nata líquida
  • 1 cucharada de granos de pimienta verde (o negra, la que se tenga por casa)
  • 1 ramita de perejil para adornar
  • Sal
  • Aceite de oliva

Para comenzar, debemos poner una olla al fuego con abundante agua, un poco de sal y un chorrito de aceite. Cuando el agua rompa a hervir, añadiremos la pasta y dejaremos cocer durante 8 o 10 minutos. Cuando la pasta esté al dente, escurrimos e agua de la cacerola, refrescamos con agua fría y reservamos.

Para continuar limpiamos los mejillones y los metemos en agua hirviendo para que abran. Una vez abiertos, separamos la carne de la concha y colamos el caldo que dejaron al cocer. Podemos dejar algunos con la concha para adornar el plato.

Picamos la cebolla y el puerro en trozos muy pequeñitos para que se deshagan al hacer la salsa y los ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva (mejor si es virgen extra). Cuando estén dorados, añadimos la cucharadita de pimienta y la nata.

Removemos durante un par de minutos e incorporamos dos cacillos del caldo de los mejillones. Cocinamos durante 10 minutos aproximadamente para que la nata reduzca y la salsa tome consistencia.

En una sartén con aceite caliente doramos el ajo que previamente habremos cortado en láminas. Cuando coja un tono dorado, añadimos la pasta que habíamos reservado y la salteamos. Añadimos los mejillones a la sartén y, por último, incorporamos la salsa de nata y la ramita de perejil.

Para emplatar lo mejor es una fuente para que cada uno se sirva, o cuencos individuales; si hemos separado algunos mejillones con concha éste es el momento de colocarlos. También podemos darle un toque de color añadiendo, en el último momento, un chorrito de aceite de oliva virgen extra que manche el plato. ¡Y a disfrutar!

Receta fácil de canelones de atún

Los canelones de atún son una receta fácil y muy rica, una apuesta segura si queremos preparar una comida para varias personas o si queremos cocinar un plato del que podamos congelar parte para comer otro día.

Ingredientes para 4 o 6 personas:

  • 1 paquete de 12 canelones
  • 250 g de atún al natural o en aceite
  • 2 huevos cocidos
  • 100 g de champiñones
  • 1 cebolla grande
  • Salsa de tomate
  • Bechamel
  • Queso rallado (cualquier tipo sirve, según el gusto de cada uno)
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para empezar se ponen en agua fría los canelones y se dejan a remojo (el tiempo dependerá de la marca, aunque también hay algunas que no requieren este paso).

Se preparan los champiñones, se limpian para quitarles bien la tierra, se les corta la parte del pie que no esté buena y se hacen trocitos pequeños para freír. Se pela la cebolla y también se pica en trozos de tamaño similar a los champiñones.

En un sartén se ponen a calentar tres cucharadas soperas de aceite de oliva. Cuando esté caliente se agrega la cebolla, que previamente se ha picado, con un poco de sal y se fríe unos 5 o 7 minutos para que no coja color. Dos o tres minutos antes de retirar la sartén del fuego se añaden los champiñones y se saltean.

Aparte del fuego se juntan en un bol 5 cucharadas soperas de salsa de tomate, el atún escurrido y desmenuzado, los huevos cocidos picados en trozos pequeños y la mezcla de la cebolla y los champiñones. Se mezcla bien todo con ayuda de una cuchara de madera y se rectifica la sal si es necesario.

Con esta mezcla se rellenan los canelones previamente escurridos y se ponen en una fuente de cristal o barro que resista la temperatura del horno. A continuación preparamos la salsa bechamel como ya hemos explicado en este otro post.

Cuando esté hecha se le agregan tres o cuatro cucharadas de salsa de tomate para que coja un color más rosado. Se cubren con esta mezcla de salsas los canelones y se espolvorea el queso rallado por encima.

Se precalienta el horno a 180º y, si se quiere, se pueden añadir unos trozos pequeños de mantequilla por encima de los canelones. Se introduce la fuente en el horno y se deja dentro entre 5 y 7 minutos, lo justo para que el plato adquiera una costra dorada. Se sacan del horno, se dejan reposar 5 minutos y se emplatan.

¡Canelones listos!